Contenedores y cajas de plástico en la industria alimentaria
Publicado el: 13-11-2024
1 Envases de plástico: almacenamiento seguro e higiénico de alimentos
¿Por qué plástico?
Los envases de plástico se fabrican con materiales de alta calidad que cumplen las normas de la UE sobre contacto con alimentos. El polipropileno y el polietileno son los dos plásticos más utilizados porque son duraderos, resistentes a los daños mecánicos y seguros para los productos alimentarios. Estos envases pueden limpiarse y desinfectarse fácilmente, lo que es crucial para la higiene, especialmente con productos perecederos.
Ventajas del uso de envases de plástico en la industria alimentaria:
- Protección contra la humedad y la contaminación: Los envases de plástico son herméticos, lo que ayuda a proteger los alimentos del contacto con la humedad, el polvo y otros contaminantes.
- Facilidad de transporte: Los envases son ligeros, lo que facilita su transporte. Sus diversos tamaños y formas permiten un uso eficiente del espacio de almacenamiento.
- Durabilidad y resistencia: a diferencia de los envases de cartón, los de plástico son resistentes a la humedad y a las duras condiciones de almacenamiento.
- Aspectos ecológicos: Muchas empresas optan por contenedores fabricados con materiales reciclados o reciclables, lo que está en consonancia con las políticas de sostenibilidad.
2 Cajas: fiabilidad en la logística a gran escala
Cajas de plástico: ¿qué son?
Las cajas-palet son contenedores más grandes que pueden colocarse directamente en carretillas elevadoras o sistemas de transporte. Son especialmente populares en la industria alimentaria debido a su capacidad, durabilidad y al hecho de que pueden apilarse fácilmente unos sobre otros (el llamado apilamiento). Las cajas de plástico han sustituido a sus homólogas de madera que, aunque duraderas, no cumplen normas sanitarias tan estrictas.
¿Por qué utilizar cajas?
- Gran capacidad y apilabilidad: Las cajas-palet permiten transportar y almacenar una gran cantidad de productos en un mismo lugar, lo que hace que la logística sea mucho más eficiente.
- Higiene y facilidad de limpieza: Las cajas-palet de plástico son fáciles de limpiar, lo que permite desinfectarlas regularmente y garantizar un alto nivel de seguridad sanitario-epidemiológica.
- Adaptabilidad a diferentes productos: Las cajas palet se utilizan tanto para el almacenamiento de materias primas, como verduras o frutas, como para el transporte de productos transformados, como lácteos o congelados.
- Economía y ahorro de espacio: Las cajas palet pueden plegarse o apilarse, lo que ahorra espacio en los almacenes y reduce los costes asociados al transporte.
3 Requisitos sanitarios e higiénicos: un aspecto clave de los contenedores y cajas
La industria alimentaria exige a los fabricantes el cumplimiento de estrictas normas sanitarias como el APPCC (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control). Los contenedores y cajas de plástico cumplen estas normas, por lo que pueden utilizarse en contacto directo con los alimentos sin riesgo de transferencia de bacterias u otros contaminantes.
Resistencia a la temperatura:
Los envases de plástico, especialmente los fabricados para la industria alimentaria, son resistentes a las bajas temperaturas. Esto los hace adecuados para su uso tanto en cámaras frigoríficas como en almacenes de productos congelados. Esta versatilidad es muy importante, sobre todo cuando se transportan productos con una vida útil corta.
4 Un enfoque ecológico y sostenible en la industria alimentaria
Con el aumento de la conciencia medioambiental y las exigencias del mercado, cada vez más empresas optan por contenedores y cajas fabricados con materiales reciclados. Las empresas preocupadas por una imagen respetuosa con el medio ambiente están dispuestas a invertir en este tipo de soluciones, sobre todo porque los envases de plástico pueden reutilizarse muchas veces, lo que contribuye a reducir los residuos.
Los contenedores y cajas de plástico son hoy parte integrante de la logística y el almacenamiento en la industria alimentaria. Su durabilidad, facilidad de limpieza y cumplimiento de estrictas normas sanitarias los convierten en la solución ideal para las empresas comprometidas con los más altos estándares de calidad y seguridad.
En el contexto del creciente énfasis en la sostenibilidad, los contenedores y cajas de plástico fabricados con materiales renovables se están convirtiendo en una opción no sólo práctica, sino también ecológica.
Galería
Otras entradas
-
Ventajas del uso de medias paletas de plástico
La popularidad de los medios palés de plástico se debe a las numerosas ventajas que ofrecen frente a los palés de madera tradicionales. En el siguiente artículo expondremos las ventajas más importantes de su uso. -
Estanterías de almacén y alfombras antideslizantes: la clave de la eficacia y la seguridad en el trabajo
Organizar eficazmente el espacio de almacenamiento y garantizar la seguridad de los empleados son prioridades para cualquier empresa dedicada a la logística, la industria o el comercio. Dos elementos que desempeñan un papel clave en este sentido son las estanterías de almacén y las alfombras antideslizantes. Aunque a primera vista puedan parecer inconexos, juntos forman la base de un entorno de trabajo ergonómico y seguro. -
Palés de plástico: ¿cuánto pueden durar y qué afecta a su vida útil?
Conozca los factores importantes que afectan a la vida útil de las paletas de plástico: desde el material hasta las condiciones de uso, pasando por las ventajas de utilizarlas.